
EL MURO DE AYER,
HOY ES CAMINO
¿Alguna vez has visto un muro llano?
¿No verdad?
Muro Llano es un juego de palabras,
no es un muro, es un camino.
En una sociedad globalizada donde se han empezado a reconstruir barreras y obstáculos, este proyecto pretende ser un espacio donde las mentes universitarias más jóvenes aporten a formar un camino hacia el conocimiento abierto y la igualdad de oportunidades.
Es un camino, construido por los ladrillos más sólidos y diversos que representan las ideas de la comunidad de estudiantes de pregrado del Perú, representa también el piso de igualdad de acceso a la información, así como la reivindicación del principio del conocimiento abierto, basado en el derecho humano al acceso a la información y comunicación.
Este camino nos lleva hacia un futuro donde las desigualdades sociales son equiparadas por las ganas de construir comunidad y conocimiento. Además, dónde la comunidad estudiantil pueda generar información de manera conjunta, sin importar de qué universidad vengan ni qué estudien.
De igual forma, todos los estudiantes tenemos un mismo objetivo: construir juntos un camino.
Acerca del
proyecto

¿Qué es Muro Llano?
El proyecto Muro Llano es una plataforma física y virtual de investigadores de pregrado que tiene como objetivo orientar y entrenar a estudiantes de pregrado universitario en la investigación y redacción académica, así como ser un espacio de conexión en favor a la generación de conocimiento abierto.
¿Cómo está organizado Muro Llano?
Descubre más aquí.
Blog MLL

¡Atesora tus descubrimientos en la Bóveda de Muro Llano!
Este es repositorio de Ensayos e Investigaciones académicas de
Muro Llano.
Aquí los Cuadernos de Trabajo elaborados por los miembros de la asociación.
Descubre más aquí.
Bóveda
Académica
La organización de Muro Llano recae en el Consejo Directivo y sus Direcciones . A continuación, presentamos una breve versión del organigrama que rige el proyecto. Para ver nuestro flujo de gestión, aquí.
-
Consejo Directivo
-
Presidencia
-
Vice-Presidencia
-
Tesorería
-
-
Dirección Ejecutiva
-
Dirección de Investigación
-
Coordinación de Bóveda Académica
-
Direcciones temáticas
-
Derecho
-
Ciencias Sociales
-
Humanidades (sub-sección de Psicología)
-
-
-
Dirección de Imagen y Relaciones Públicas
-
Dirección de Eventos
-
Dirección de Recursos Humanos
-
Dirección Legal
-
